Flabellina dushia (Marcus & Marcus, 1963)
Superdomain | Biota | |
Kingdom | Animalia | |
Phylum | Mollusca | |
Class | Gastropoda | |
Subclass | Heterobranchia | |
Infraclass | Euthyneura | |
Subterclass | Ringipleura | |
Superorder | Nudipleura | |
Order | Nudibranchia | |
Suborder | Cladobranchia | |
Superfamily | Aeolidioidea | |
Family | Flabellinidae | |
Genus | Flabellina | |
Species | Flabellina dushia (Ev. Marcus & Er. Marcus, 1963) | |
Clasificación según Bouchet et al. (2017) Fuente taxonómica: World Register of Marine Species (AphiaID: 181254). |
Nota taxonómica: La clasificación de los Flabellinidae había permanecido bastante estable hasta que en 2017 aparecieron una serie de trabajos (Furfaro et al. 2017; Korshunova et al. 2017) que pretendían aclarar el estatus de la familia Flabellinidae. El objetivo principal del trabajo de Furfaro et al. era caracterizar molecularmente las especies mediterráneas mientras que el trabajo de Korshunova et al. pretendía ahondar en las relaciones filogenéticas entre diversos miembros de la familia Flabellinidae y las demás familias de los aeolidáceos.
Ambos trabajos se basaban en la combinación de técnicas moleculares y morfologicas y, de hecho, no ofrecen resultados muy distintos, pero sí difieren en el tamaño y procedencia de las muestras estudiadas y, sobre todo, en la interpretación de dichos resultados. Tras la aparición del trabajo de Furfaro et al., muchas especies Mediterráneas de los géneros Calmella, Flabellina y Piseinotecus se agruparon bajo el género común Flabellina, pero tuvieron determinados problemas con algunas especies que no encajaban bien con la clasificación propuesta (p.e. Flabellina babai), descubrieron que las poblaciones mediterránea y atlántica de Flabellina ischitana corresponden en realidad a dos especies cripticas diferentes, y constataron los problemas del grupo críptico Calmella cavolini / Flabellina confusa / Piseinotecus gaditanuspor lo que indicaron la necesidad de nuevos estudios para aclarar su estatus.
Curiosamente estos estudios se estaban llevando prácticamente en paralelo por el grupo de Korshunova et al. pero sobre una muestra de especies mucho más amplia y que comprendía ejemplares del Ártico, Atlántico norte, océano Pacífico e Índico. Este segundo trabajo confirma la polifília de la familia Flabellinidae, pero su forma de interpretar los resultados representa una verdadera revolución para la taxonomía de los aeolidáceos, especialmente para la familia Flabellinidae.
Ambos trabajos observan que hay dos clados (grupos) bien diferenciados de Flabellinidae: el de Coryphella pedata y similares, con cerata que salen directamente del dorso, y el de Flabellina affinis y similares, que tienen los cerata de cada grupo pedunculados. Aunque Furfaro et al. consideran a las especies de ambos clados pertenecientes al género Flabellina dentro de la familia Flabellinidae, Korshunova et al. diferencia dos familias: Coryphellidae y Flabellinidae sensu stricto, creando además multitud de géneros diferentes en estas familias para incluir a las especies que estudian. Su propuesta taxonómica, curiosamente, da respuesta a los problemas hallados por Furfaro et al.
En cierta manera ambos trabajos se complementan, si bien en el trabajo de Korshunova et al. se evidencia la falta de estudios sobre las especies de flabellinidos tropicales y del sur de América y África, por lo que aún no se ha dicho la última palabra. La propuesta de creación de nuevos géneros para reunir pequeños grupos de especies, en vez de géneros multiespecíficos, parece ser la tendencia en algunos de los trabajos filogenéticos de los últimos años. Puede consultarse una discusión detallada de esta apasionante controversia en (https://opistobranquis.info/es/flabellinidae/).
- Coryphella dushia Marcus Ev. & Er., 1963
Descripción
Biología
Etimología
- Flabellina, derivado del Latín «Flabellum» que significa «abanico».
- Dushi. Lo más probable es que esté relacionado con la palabra popular en Curaçao «Dushi», que tiene muchos significados, pero significa sobre todo dulce, agradable o bueno. Este nombre fue utilizado por la Dra. Diva Diniz Corrêa para un nuevo género de nemertinos, y es bien conocida la estrecha relación de la Dra. Corrêa con el matrimonio Marcus.
Distribución
Fuentes: | |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Abundancia
Mediterráneo occidental: | ☆☆☆☆☆ |
Mediterráneo oriental: | ☆☆☆☆☆ |
Océano Atlántico: | ☆☆☆☆☆ |
Otras fotos
Más información
Citar este artículo como:
Ballesteros, M., Madrenas, E. & Pontes, M. (2023) "Flabellina dushia" en OPK-Opistobranquis. Publicado: 22/02/2015. Accedido: 30/03/2023. Disponible en (https://opistobranquis.info/es/L8xWf)