Duvaucelia odhneri Tardy, 1963
Superdomain | Biota | |
Kingdom | Animalia | |
Phylum | Mollusca | |
Class | Gastropoda | |
Subclass | Heterobranchia | |
Infraclass | Euthyneura | |
Subterclass | Ringipleura | |
Superorder | Nudipleura | |
Order | Nudibranchia | |
Suborder | Cladobranchia | |
Superfamily | Tritonioidea | |
Family | Tritoniidae | |
Genus | Duvaucelia | |
Species | Duvaucelia odhneri J. Tardy, 1963 | |
Clasificación según Bouchet et al. (2017) Fuente taxonómica: World Register of Marine Species (AphiaID: 748537). |
Sinónimos
- Tritonia nilsodhneri Marcus Ev., 1983
Descripción
Los ejemplares de esta especie son largos y estrechos, de sección cuadrangular y pueden medir más de 30 mm cuando están totalmente estirados. Su coloración es variable según la especie de gorgonia sobre la que se encuentren: completamente blanca, rosada o pardo oscura. Cabeza con un velo cefálico que dispone de 4-6 finas digitaciones, siendo las más largas las de los dos extremos. La boca se encuentra en la cara inferior del centro del velo cefálico. Los rinóforos tienen una base ancha y su extremo en forma de maza está rodeado de cortas digitaciones algunas de las cuales son bifurcadas. La vaina rinofórica es estrecha y de tipo tubular. Los ojos están situados en la base posterior de las vainas rinofóricas. Hay a cada lado del cuerpo hasta 8 arborizaciones dorsales finamente ramificadas y de color blanco, las últimas suelen ser rudimentarias. Las vísceras amarillentas del animal se pueden ver por transparencia en los ejemplares claros desde la zona de los rinóforos hasta por detrás del tercer par de arborizaciones dorsales. La papila genital se encuentra bajo la primera arborización dorsal derecha mientras que el ano se encuentra también a la derecha del cuerpo entre la primera y segunda arborización. El pie es ancho por detrás y tiene pigmentación blanca.
Biología
Esta especie de dendronotáceo vive sobre gorgonias del género Eunicella (E. singularis, E. verrucosa) aunque también se encuentra con menor frecuencia sobre la gorgonia de color ladrillo Lophogorgia sarmentosa. Los animales guardan un perfecto mimetismo sobre la gorgonia en que viven al enrollarse sobre sus ramas y pareciéndose sus arborizaciones dorsales a los pólipos de la gorgonia. Efectúan las puestas en forma de un cordón transparente con huevos blancos, que se deposita en forma enrollada sobre las ramas de la misma gorgonia.
Etimología
- Duvaucelia. En honor de Alfred Duvaucel (1792-1824), hijo del matrimonio de Anne-Marie Duvaucel con el barón de Cuvier, con quien estuvo en la India y en Sumatra recolectando objetos de historia natural para el Museo de Paris hasta su muerte, en Java, a la edad de 31 años.
- Odhneri. En honor al Prof. Dr. Nils Hjalmar Odhner, (1884-1973), especialista en moluscos del Museo Sueco de Historia Natural, Estocolmo, sucedió a Bock como profesor de zoología de invertebrados y director de este departamento del museo en 1946, hasta su jubilación en 1949, cuando fue sucedido por Karl Lang. Sin embargo, continuó trabajando y publicando hasta 1968. Su interés por los moluscos era amplio, aunque su área de especialización eran los opistobranquios.
Distribución
D. odhneri vive en las costas atlánticas europeas, desde las Islas Británicas hasta la Península Ibérica y el Mediterráneo. También se ha encontrado en la costa atlántica de Marruecos (Moro et al., 2017). Las citas de Sudáfrica deberían ser confirmadas. En la Península Ibérica se ha encontrado en todas sus zonas costeras tanto atlánticas como mediterráneas (Cervera et al. 2004). En Catalunya ha sido observada en diferentes localidades de la Costa Brava como Cadaqués, L’Escala, Begur, L’Estartit, Tossa de Mar, Blanes y también en la costa de Barcelona.
Fuentes: | |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Referencias para la especie: Duvaucelia odhneri
- Cantabria: Ortea and Urgorri (1981a), Ávila Escartín (1993).
Galicia: Ortea and Urgorri (1981a), Urgorri and Besteiro (1983, 1984), Rolán (1983).
Portugal: García-Gómez et al. (1991), Calado et al. (1999, 2003).
Gibraltar: García-Gómez (1983), García-Gómez et al. (1989).
Andalucía (Med.): Sánchez Tocino, Ocaña and García (2000a).
Levante: Templado, Talavera and Murillo (1983), Templado et al. (2002).
Catalunya: Ballesteros (1987), Ávila (1993), Ballesteros (datos no publicados) [varias localidades de la Costa Brava, costa del Maresme y espigón del puerto de Barcelona], M@re Nostrum [Punta dels Tres Frares (El Port de la Selva) 5/1999, Es Caials (Cadaqués) 10/1998, Illa Mateua (L'Escala) 10/1998, Cala Aiguafreda (Begur) 5/1999]. Todas, excepto M@re Nostrum, citadas como Duvaucelia o Tritonia odhneri.
General: Cattaneo-Vietti, Chemello, & Giannuzzi-Savelli, 1990:139[P]; Gosliner, 1987b:107[P]; Hayward, Wigham, & Yonow, 1990:708; Just
& Edmunds, 1985:10[P]; Picton & Morrow, 1994:30[P]; Thompson, 1988:114[P]; Thompson & Brown, 1984:15[P]
Fuentes: Cervera et al., 2004, Ballesteros, 2007 & 2016, McDonald, 2006 y otras fuentes.
Especies similares
Marionia blainvillea, los juveniles son de color blanco translúcido y tienen un delicado patrón de rayas blancas ausentes en D. odhneri. Comparten hábitat.
Abundancia
Mediterráneo occidental: | ![]() |
Mediterráneo oriental: | ![]() |
Océano Atlántico: | ![]() |
Videos
Tritonia nilsodhneri por Pascal Girard
Otras fotos

























Más información
- AsturNatura
- Biodiversity Heritage Library
- BiologiaMarina.org
- CIB - Club Immersio Biologia
- DORIS
- El Litoral de Granada
- Encyclopedia of Marine Life of Britain and Ireland
- Flickr pictures
- GROC
- Interim Register of Marine and Nonmarine Genera
- M@re Nostrum
- MedSlugs (Atl.E)
- MedSlugs (Atl.NE)
- MedSlugs (Atl.SE)
- MedSlugs (Med)
- NCBI GenBank
- OBIS - Search by Taxon
- Sea Slug Forum
- World Register of Marine Species
Citar este artículo como:
Ballesteros, Manuel, Enric Madrenas, Miquel Pontes (2021) "Duvaucelia odhneri" en OPK-Opistobranquis. Publicado: 16/05/2012. Accedido: 06/03/2021. Disponible en (https://opistobranquis.info/es/f2GkJ)