Tritonia coralliumrubri

Tritonia coralliumrubri  Doneddu, Sacco & Trainito, 2014

Tritonia coralliumrubri por Egidio Trainito

Taxonomía
 

Superdomain

Biota  

 

Kingdom

Animalia  

 

Phylum

Mollusca  

 

Class

Gastropoda  

 

Subclass

Heterobranchia  

 

Infraclass

Euthyneura  

 

Subterclass

Ringipleura  

 

Superorder

Nudipleura  

 

Order

Nudibranchia  

 

Suborder

Cladobranchia  

 

Superfamily

Tritonioidea  

 

Family

Tritoniidae  

 

Genus

Tritonia  

 

Species

Tritonia coralliumrubri  Doneddu, Sacco & Trainito, 2014

 
 Clasificación según Bouchet et al. (2017)
Fuente taxonómica: World Register of Marine Species (AphiaID: 843617).
Descripción
Los pocos ejemplares hallados hasta el momento tenían una longitud de entre 7 y 11 mm. El cuerpo es limaciforme y alargado, el grosor de la mitad posterior disminuyendo gradualmente hacia la cola. El margen delantero del pie es redondeado, mientras que el extremo posterior termina en una cola afilada. A cada lado del dorso encontramos quince apéndices arborescentes de distintos tamaños, situados a diferentes alturas y dispuestos simétricamente a ambos lados del cuerpo, los primeros inmediatamente detrás de los rinóforos y los últimos, muy pequeños, a alrededor de un mm de la punta de la cola. Tiene un velo facial bilobulado, con 6 digitaciones alargadas en cada lóbulo. Las vainas rinofóricas son cilíndricas, ligeramente acampanadas en su extremo superior, y tienen el margen superior adornado con digitaciones cortas. Los rinoforos tienen la apariencia típica de la familia, con un eje descentrado en forma de dedo rodeado por una serie de procesos bifurcados en su extremo. El color base del cuerpo es blanco grisáceo, translúcido en los bordes del manto y en el velo oral. La parte posterior del dorso está salpicada por manchas irregulares de color negruzco, a veces confluentes, ausentes en el velo oral, las vainas rinofóricas, los rinóforos y los apéndices dorsales. El centro del área dorsal, en forma de romboide, parece de color más claro debido a una menor densidad de manchas oscuras.

Biología
Poco se sabe de su biología. No ha sido posible observar esta especie alimentarse de pólipos de coral, pero todos los ejemplares conocidos hasta la fecha han sido hallados sobre ramas de coral rojo vivo, no en ramas viejas ni alrededor de las colonias, ni en los organismos asociados, así que la hipótesis de que se alimenta de este antozoario es plausible. Todos los ejemplares se han encontrado a cierta profundidad, a partir de 35 m pero esto puede deberse a la propia distribución batimétrica del coral rojo.

Etimología

  • Tritonia. El género Tritonia está dedicado a Tritón, en la mitología griega el dios del Mar, hijo de Poseidon y Amfitrite, representado con cabeza y torso humano y cola de pez.
  • Coralliumrubri, deriva de Corallium rubrum, el alcionario sobre el que esta especie vive en asociación.

Distribución
Los primeros ejemplares fueron hallados en mayo de 1993 en el exterior del promontorio submarino de Capo Caccia (Alghero, en el noroeste de Cerdeña, Italia) a una profundidad de unos 100 metros (Doneddu, Manunza y Trainito, 1995). En mayo de 2012 se hallaron nuevos ejemplares en Capo Mannu (Cerdeña occidental, Italia), a una profundidad de 35 metros.

Citas georeferenciadas conocidas de la especie: Tritonia coralliumrubri
Fuentes:
: OBIS
: GROC 2010-2011
: Enric Madrenas
: João Pedro Silva
: Bernard Picton
: GBIF.ORG
: OPK
: VIMAR
: Manuel Ballesteros.
: M@re Nostrum
: Altres fonts
: Marine Regions

Abundancia

    Mediterráneo occidental: ★☆☆☆☆
    Mediterráneo oriental: ☆☆☆☆☆
    Océano Atlántico: ☆☆☆☆☆
Mes

Esta gráfica muestra la probabilidad de observación mensual de Tritonia coralliumrubri basada en nuestros propios registros.

Otras fotos

Bibliografía

    Ballesteros, M., E. Madrenas, and M. Pontes. 2023. OPK - Opistobranquis. (https://opistobranquis.info/).
    Doneddu, M., F. Sacco, and E. Trainito. 2014. Una nuova specie di Tritonia Cuvier 1798 (Opisthobranchia: Nudibranchia: Tritoniidae) dalla Sardegna occidentale associata al corallo rosso mediterraneo, Corallium rubrum (Linnè, 1758) [In:] Trainito E., Doneddu M., 2014. Nudibranchi del Mediterraneo. Il Castello pp.192.
    Doneddu, M., B. Manunza, and E. Trainito. 1995. Opistobranchi del Nord Sardegna: censimento ed annotazioni. Biologia Marina Mediterranea II (2): 369-370.
    Long, S. J. 2006. Bibliography of Opisthobranchia 1554-2000. Bayside Books & Press, Tustin, CA, U.S.A. 672p.
    McDonald, G. 2009. Bibliographia Nudibranchia. 2nd Online Edition, Annotated. 1072 pp  Institute of Marine Sciences, University of California, Santa Cruz. (http://escholarship.org/uc/item/8115h0wz).
    Trainito, E., and M. Doneddu. 2014. Nudibranchi del Mediterraneo, 2nd. ed. Il Castello.
    WoRMS Editorial Board. 2023. World Register of Marine Species. WoRMS. (http://www.marinespecies.org).

    Bibliografía basada en los trabajos de Steve Long, 2006. Bibliography of Opisthobranchia 1554-2000 y Gary McDonald, 2009. Bibliographia Nudibranchia, con actualizaciones posteriores procedentes de otras fuentes.

Más información

Citar este artículo como:

Ballesteros, M., Madrenas, E. & Pontes, M. (2023) "Tritonia coralliumrubri" en OPK-Opistobranquis. Publicado: 14/04/2015. Accedido: 30/03/2023. Disponible en (https://opistobranquis.info/es/fSUSg)

Para poder copiar esta cita clique el botón de la derecha.