Elysia translucens (Pruvot-Fol, 1957)
Superdomain | Biota | |
Kingdom | Animalia | |
Phylum | Mollusca | |
Class | Gastropoda | |
Subclass | Heterobranchia | |
Infraclass | Euthyneura | |
Subterclass | Tectipleura | |
Superorder | Sacoglossa | |
Superfamily | Plakobranchoidea | |
Family | Plakobranchidae | |
Genus | Elysia | |
Species | Elysia translucens Pruvot-Fol, 1957 | |
Clasificación según Bouchet et al. (2017) Fuente taxonómica: World Register of Marine Species (AphiaID: 139685). |
Biología
Etimología
- Elysia es un nombre que proviene del latín Elyseum: elíseo, una “especie de paraíso” donde, segun las creencias del paganismo, tenían que ir las almas de aquellos que, al morir, merecían este premio”. Frieder Sauer comenta que Elysia significa celestial.
- Translucens. Del Latín «Translucentia», transparencia.
Distribución
Fuentes: | |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Abundancia
Mediterráneo occidental: | ☆☆☆☆☆ |
Mediterráneo oriental: | ☆☆☆☆☆ |
Océano Atlántico: | ☆☆☆☆☆ |
Otras fotos
Bibliografía
Más información
Citar este artículo como:
Ballesteros, M., Madrenas, E. & Pontes, M. (2023) "Elysia translucens" en OPK-Opistobranquis. Publicado: 14/05/2012. Accedido: 01/02/2023. Disponible en (https://opistobranquis.info/es/6FRzm)