Jorunna tomentosa (Cuvier, 1804)
Superdomain | Biota | |
Kingdom | Animalia | |
Phylum | Mollusca | |
Class | Gastropoda | |
Subclass | Heterobranchia | |
Infraclass | Euthyneura | |
Subterclass | Ringipleura | |
Superorder | Nudipleura | |
Order | Nudibranchia | |
Suborder | Doridina | |
Infraorder | Doridoidei | |
Superfamily | Doridoidea | |
Family | Discodorididae | |
Genus | Jorunna | |
Species | Jorunna tomentosa (Cuvier, 1804) | |
Clasificación según Bouchet et al. (2017) Fuente taxonómica: World Register of Marine Species (AphiaID: 140166). |
- Doris johnstoni Alder & Hancock, 1845
- Doris obvelata Johnston, 1838
- Doris philippii Weinkauff, 1873
- Doris tomentosa Cuvier, 1804 (original)
- Jorunna johnstoni (Alder & Hancock, 1845)
Descripción
Esta especie de doridáceo puede alcanzar un tamaño bastante apreciable de hasta 55 mm de longitud, pero normalmente, al menos los ejemplares mediterráneos, los ejemplares miden entre 25 y 35 mm. El cuerpo suele ser de color pardo grisáceo más o menos claro, amarillento o anaranjado pálido y frecuentemente hay manchas oscuras que parecen formar dos líneas a ambos lados del dorso. En éste hay numerosos pequeños tubérculos cariofilideos, casi no visibles a simple vista, que le hacen adquirir una apariencia aterciopelada. Los tubérculos cariofilideos son de tipo cónico, están muy apretados entre sí y disponen de 6-7 espículas que sobresalen de su superficie. En el borde del manto se pueden apreciar a la lupa binocular pequeñas granulaciones blanco cremosas, más visible por la cara inferior del manto. Los rinóforos son pequeños, algo más claros que el cuerpo y tienen unas 12 laminillas. La vaina rinofórica es poco elevada y su borde superior tiene tubérculos como en el dorso. La branquia está forma por 10-12 hojas branquiales tripinnadas del mismo color que el cuerpo y que se mantienen elevadas y muy juntas entre sí cuando el animal está relajado. La papila anal está es de color pardo y está cerrando por detrás el círculo de las hojas branquiales. El pie está surcado y hendido anteriormente y por detrás sobresale ligeramente del manto cuando el animal está moviéndose. La boca tiene un par de palpos orales digitiformes. El manto es muy amplio y en su cara inferior se pueden observar un reticulado de espículas que parecen converger hacia los tubérculos dorsales y también espículas dispuestas en sentido radial.
Biología
Esta especie suele vivir bajo piedras desde muy poca profundidad. Se ha citado que se alimenta de esponjas, entre las cuales se encuentran Haliclona oculata y H. cinerea, Halichondria panicea, Hemimycale columela e Hymeniacidon sanguinea (McDonald, 2009). La puesta está formada por una cinta poco elevada y enrollada en una espiral apretada de 2-3 vueltas, los huevos son de color cremoso.
Etimología
- Jorunna. Posiblemente dedicado a Jorunn Bjarnadottir, un personaje de una saga vikinga Islandesa, esposa de Ólafr Höskuldsson (c. 938–1006) apodado “el pavo real”, por su porte orgulloso y magníficos ropajes.
- Tomentosa. Del Latín “tomentum”, significa “como el terciopelo”, como el relleno de una almohada o colchón, borra.
Distribución
Es una especie que se distribuye por todas las costas europeas, desde las islas Británicas, Holanda, las costas atlánticas francesas, la Península Ibérica, Canarias, Azores y el Mediterráneo. En la Península Ibérica ha sido citada en todas sus zonas costeras, tanto atlánticas como mediterráneas (Cervera et al. 2004). En las costas catalanas se ha encontrado en Es Caials, las islas Medas, Blanes y Cubelles.
Fuentes: | |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Abundancia
Mediterráneo occidental: | ![]() |
Mediterráneo oriental: | ![]() |
Océano Atlántico: | ![]() |
Videos
Jorunna tomentosa por Pascal Girard
Otras fotos











Más información
- "Estran 22" Faune et flore de la zone de balancement des marées en Côtes d'Armor
- AsturNatura
- Biodiversity Heritage Library
- BiologiaMarina.org
- CIB - Club Immersio Biologia
- DORIS
- El Litoral de Granada
- Encyclopedia of Marine Life of Britain and Ireland
- Flickr pictures
- GROC
- Ian Smith account at Flickr
- Interim Register of Marine and Nonmarine Genera
- M@re Nostrum
- MedSlugs (Atl.E)
- MedSlugs (Atl.NE)
- MedSlugs (Med)
- NCBI GenBank
- OBIS - Search by Taxon
- Scottish Nudibranchs
- The Conchological Society of Great Britain and Ireland
- World Register of Marine Species
Citar este artículo como:
Ballesteros, Manuel, Enric Madrenas, Miquel Pontes (2021) "Jorunna tomentosa" en OPK-Opistobranquis. Publicado: 16/05/2012. Accedido: 04/03/2021. Disponible en (https://opistobranquis.info/es/0Gdoy)