Trinchesia granosa

Trinchesia granosa (Schmekel, L., 1966)

Trinchesia granosa @ Banyuls sur Mer 1-07-1991 (source Wikipedia CC-BY) por Géry Parent

Taxonomía
 

Superdomain

Biota  

 

Kingdom

Animalia  

 

Phylum

Mollusca  

 

Class

Gastropoda  

 

Subclass

Heterobranchia  

 

Infraclass

Euthyneura  

 

Subterclass

Ringipleura  

 

Superorder

Nudipleura  

 

Order

Nudibranchia  

 

Suborder

Cladobranchia  

 

Superfamily

Fionoidea  

 

Family

Trinchesiidae  

 

Genus

Trinchesia  

 

Species

Trinchesia granosa  Schmekel, 1966

 
 Clasificación según Bouchet et al. (2017)
Fuente taxonómica: World Register of Marine Species (AphiaID: 750609).

Nota taxonómica: Los análisis filogenéticos realizados por Cella et al. (2016) revelaron que la familia Tergipedidae tradicional es polifilética y pertenece a un clado monofilético mayor que incluye miembros de las familias tradicionales Eubranchidae, Fionidae y Calmidae; este fue un resultado inesperado, ya que la validez de estos taxones y su distinción de los Tergipedidae nunca había sido cuestionada antes. Se propone unir las familias Tergipedidae, Eubranchidae, Calmidae y Fionidae bajo el nombre de Fionidae. Dentro de Fionidae, los resultados obtenidos demostraron la necesidad de desarrollar una nueva clasificación pues las clasificaciones anteriores (por ejemplo, separando Catriona, Cuthona y Trinchesia como taxones distintos) eran inconsistentes con la filogenia resultante. Estos análisis también recuperan un clado (Tenellia) que incluye a todos los miembros de los géneros Tenellia, Trinchesia, Phestilla, Catriona y la mayoría de las especies descritas y no descritas de Cuthona. Se proponen nuevos géneros Rubramoena, Abronica y Tergiposacca para agrupar otras especies. También sugiere que Fionidae es rico en complejos de especies crípticas, difíciles de separar por los caracteres taxonómicos tradicionales, y con una gran diversidad de especies no detectadas previamente.
Pocos meses después Korshunova et al. (2017) retoman el estudio de la filogenia de los Tergipedidae y utilizando no sólo datos moleculares sino también morfológicos y ontogenéticos realizan una crítica severa al trabajo de Cella et al. (2016), proponiendo reinstaurar las familias Calmidae, Eubranchidae, Fionidae, Tergipedidae, Cuthonidae, Cuthonellidae y Trinchesiidae, siendo esta última la más abundante en taxones específicos. También reinstauran los géneros Catriona, Diaphoreolis, Phestilla y Trinchesia que en el trabajo de Cella et al. (2016) habían sido incluidos dentro del género Tenellia. Korshunova et al. describen además un género nuevo, Zelentia que incluye a Z. pustulata (especie tipo Eolis pustulata Alder & Hancock, 1854), a Z. fulgens (MacFarland, 1966) y a una nueva especie del Mar de Barents, Z. ninel, indicando p-distances importantes entre las tres especies (entre 10.49% y 13.83%). Todos los géneros anteriores, Korshunova et al. (2017) los consideran dentro de la familia Trinchesiidae. También cuestionan la validez del género Rubramoena de Cella et al.
La posición de WoRMS es de tipo conservador, manteniendo las familias Cuthonidae, Calmidae, Cuthonellidae, Eubranchidae, Fionidae, Pseodovermidae, Tergipedidae y Trinchesiidae dentro de la superfamilia Fionoidea. Las especies europeas que, hasta hace poco, estaban consideradas como Cuthona, WoRMS las considera dentro del género Trinchesia, como T.albopunctata, T.caerulea, T.foliata, T.genovae, T.granosa, T.ilonae, T.miniostriata y T.ocellata. Rubramoena es también considerado un género válido en WoRMS. Estas opiniones son las que consideramos en OPK mientras no haya otros datos más concluyentes.

Sinónimos

  • Tenellia granosa (Schmekel, 1966)
  • Cuthona granosa (Schmekel, L., 1966)

Descripción

Biología

Etimología

  • Trinchesia. En honor del Profesor Salvatore Trinchese (1836-1897), opistobranquiólogo italiano, Profesor de Zoología en la Universidad de Bolonia y sucesor de Paolo Panceri como Profesor de Anatomía Comparada en la Universidad de Nápoles.
  • Granosa. Derivado del Latín granum, grano.

Distribución

Citas georeferenciadas conocidas de la especie: Trinchesia granosa
Fuentes:
: OBIS
: GROC 2010-2011
: Enric Madrenas
: João Pedro Silva
: Bernard Picton
: GBIF.ORG
: OPK
: VIMAR
: Manuel Ballesteros.
: M@re Nostrum
: Altres fonts
: Marine Regions

Abundancia

    Mediterráneo occidental: ☆☆☆☆☆
    Mediterráneo oriental: ☆☆☆☆☆
    Océano Atlántico: ☆☆☆☆☆
Mes

Esta gráfica muestra la probabilidad de observación mensual de Trinchesia granosa basada en nuestros propios registros.

Otras fotos

    No tenemos (más) fotos de Trinchesia granosa

Bibliografía

    Ballesteros, M., E. Madrenas, and M. Pontes. 2023. OPK - Opistobranquis. (https://opistobranquis.info/).
    Cattaneo-Vietti, R., and T. E. Thompson. 1989. Mediterranean opisthobranch molluscs: a zoogeographic approach. Bollettino Malacologico (Pubblicazione Mensile Edita dalla Societa Italiana di Malacologia) 25(5-8):183-204.
    Cattaneo-Vietti, R., R. Chemello, and R. Giannuzzi-Savelli. 1990. Atlas of Mediterranean Nudibranchs. La Conchiglia, Rome, Italy.
    Cella, K., L. Carmona, I. Ekimova, A. Chichvarkhin, D. Schepetov, and T. M. Gosliner. 2016. A Radical Solution: The Phylogeny of the Nudibranch Family Fionidae. PLoS ONE 12/2016; 11(12):e0167800.
    Cervera, J. L., J. C. García-Gómez, and P. J. López-González. 1992. A new aeolid (Gastropoda: Nudibranchia) from the Atlantic coasts of the Southern Iberian peninsula. The Veliger 35(4): 330-337.
    Cervera, J. L., G. Calado, C. Gavaia, M. A. E. Malaquías, J. Templado, M. Ballesteros, J. C. García-Gómez, and C. Megina. 2004. An annotated and updated checklist of the opisthobranchs (Mollusca: Gastropoda) from Spain and Portugal (including islands and archipelagos). Boletín Instituto Español de Oceanografía, 20 (1-4): 1-111. L.
    Korshunova, T., A. V. Martynov, and B. E. Picton. 2017. Ontogeny as an important part of integrative taxonomy in tergipedid aeolidaceans (Gastropoda: Nudibranchai) with a description of a new genus and species from the Barents Sea. Zootaxa 4324 (1): 1-22.
    Long, S. J. 2006. Bibliography of Opisthobranchia 1554-2000. Bayside Books & Press, Tustin, CA, U.S.A. 672p.
    McDonald, G. 2009. Bibliographia Nudibranchia. 2nd Online Edition, Annotated. 1072 pp  Institute of Marine Sciences, University of California, Santa Cruz. (http://escholarship.org/uc/item/8115h0wz).
    Ros, J. 1981. Desarrollo y estrategias binómicas en los opistobranquios. Oecologia aquatica 5: 147-183.
    Ros, J. 1974. Competencia i evolució en espècies veïnes de gasteròpodes marins. Colloquis de la Societat Catalana de Biología (Evolució) 7: 101-121.
    Sabelli, B., R. Gianuzzi-Savelli, and D. Bedulli. 1990. Catalogo annotato dei Molluschi marini del Mediterraneo. Libreria Naturalistica Bolognese. Bologna, Italy: 348 pp.
    Salvini Plawen, L. v. 1972. Cnidaria as food-sources for marine invertebrates. Cahiers de Biologie Marine 13(3):385-400, pl 1.
    Schmekel, L. 1968. Ascoglossa, Notaspidea und Nudibranchia im Litoral des Golfes von Neapel. Revue Suisse de Zoologie. 75: 103–155.
    Schmekel, L., and W. Wechsler. 1968. Feinstruktur der Mitteldarmdruse (Leber) von Trinchesia granosa (Gastropoda Opisthobranchia). Zeitschrift fur Zellenforschung und mikroskopische Anatomie 84:238-268; figs. 1-14; tbls. 1-2.
    Tardy, J. P. 1971. Embryologie et organogenese sexuelle. Haliotis (Publie par la Societe Francaise de Malacologie) 1(2):151- 166.
    Tardy, J. P. 1970. Contribution a l’etude des metamorphoses chez les nudibranches. Annales des Sciences Naturelles (Zoologie), Paris 12(3):299-370.
    Tardy, J. P., and M. Dufrenne. 1978. Effets du groupement et du volume disponible sur la sexualite du mollusque nudibranche Eubranchus doriae (Trinchese 1879). Haliotis (Publie par la Societe Francaise de Malacologie) 7:66-68.
    Templado, J., and R. Villanueva. 2010. Checklist of Phylum Mollusca. pp. 148-198 In Coll, M., et al., 2010. The biodiversity of the Mediterranean Sea: estimates, patterns, and threats. PLoS ONE 5(8):36pp.
    Thiriot Quiévereux, C. 1977. Veligere planctotrophe du doridien Aegires punctilucens (D’Orbigny) (Mollusca: Nudibranchia: Notodorididae): description et metamorphose. J. Exp. Mar. Biol. Ecol. 26(2):177-190.
    Trainito, E., and M. Doneddu. 2014. Nudibranchi del Mediterraneo, 2nd. ed. Il Castello.
    Wägele, H. 1989. Über die Morphologie und Feinstruktur einiger Eigelege antarktischer Nudibranchia (Gastropoda). Zoologischer Anzeiger 222(3-4):225-243.
    WoRMS Editorial Board. 2023. World Register of Marine Species. WoRMS. (http://www.marinespecies.org).

    Bibliografía basada en los trabajos de Steve Long, 2006. Bibliography of Opisthobranchia 1554-2000 y Gary McDonald, 2009. Bibliographia Nudibranchia, con actualizaciones posteriores procedentes de otras fuentes.

Más información

Citar este artículo como:

Ballesteros, M., Madrenas, E. & Pontes, M. (2023) "Trinchesia granosa" en OPK-Opistobranquis. Publicado: 17/05/2012. Accedido: 25/03/2023. Disponible en (https://opistobranquis.info/es/2Uxj5)

Para poder copiar esta cita clique el botón de la derecha.