Amphorina linensis (García-Gómez, Cervera & García, 1990)
Amphorina linensis por Carlos Fernández-Cid
Sinónimos
- Eubranchus linensis Garcia-Gomez, Cervera & Garcia, 1990: 585–593.
- Amphorina linensis (Garcia-Gomez, Cervera & Garcia, 1990): Martynov 1998: 775.
- Eubranchus tricolor: sensu Trainito & Doneddu, 2014: 118, non Forbes, 1838.
- Eubranchus sp. 1: Prkić et al., 2018: 353–357.
Descripción
Los especímenes adultos pueden alcanzar unos 30 mm de longitud. Cuerpo estrecho, de color blanquecino o amarillento translúcido, nunca con pigmentación negruzca ni de color naranja homogéneo. A veces con pequeñas marcas blancas por todo el cuerpo, pie y cerata. Algunos especímenes tienen manchas dorsales naranja rojizo muy características que nunca cubren la cola. Los especímenes adriáticos son a menudo más pequeños y muestran un tono azulado que cubre los cerata, los rinóforos y los tentáculos orales dándole al animal un aspecto azulado; hasta el momento no se han encontrado ejemplares con manchas dorsales rojizas en el Adriático. Cerata del color del cuerpo, con los extremos progresivamente blanquecinos, pero nunca formando un anillo subapical de color rosa. Los cerata son apuntados en su extremo y bastante inflados en la base, los más grandes en posición central y están dispuestos en grupos. La glándula digestiva interior es de de color grisáceo o marrón, y puede verse por transparencia. Los rinóforos son lisos y relativamente largos, del color del cuerpo, comúnmente cubiertos con puntos blancos relativamente densos salpicados de pequeñas inserciones de pigmento marrón amarillento en algunos ejemplares, pero sin formar anillos verdaderos. Los tentáculos orales son lisos, mucho más cortos que los rinóforos, pero de coloración similar. Los ojos son ligeramente visibles en la base de los rinóforos. Pie bastante ancho, de color blanco translúcido, sin palpos propodiales en la parte frontal y terminado en una cola apuntada, a menudo con una línea blanca característica, a veces discontinua o punteada, a lo largo de los bordes.
Biología
Se alimenta de hidrarios de los géneros Nemertesia, Obelia y Tubularia. Los ejemplares mediterráneos habían sido tradicionalmente confundidos con la especie atlántica Eubranchus tricolor, con la que tienen diferencias morfológicas evidentes. El reciente trabajo de Korshunova et al (2020) ha permitido aclarar esta situación.
Etimología
- Linensis. De «linense», denominación de los habitantes de la población de La Línea de La Concepción, Cádiz, España en la frontera con Gibraltar.
Distribución
Se encuentra básicamente en el Atlántico oriental, de Gibraltar a Suecia y el sur de Noruega, y en el Mediterráneo, donde hay citas en España, Francia e Italia, también en el Adriático. En la Península Ibérica sólo se ha reportado en las costas atlánticas de Andalucía y en Cataluña, en las barras submarinas de Mataró.
Abundancia
Mediterráneo occidental: | ★☆☆☆☆ |
Mediterráneo oriental: | ★☆☆☆☆ |
Océano Atlántico: | ★☆☆☆☆ |
MesEsta gráfica muestra la probabilidad de observación mensual de Amphorina linensis basada en nuestros propios registros.
Vídeos
Otras fotos
Bibliografía
1246567
Amphorina linensis
items
1
entomological-society-of-america
author
asc
1
https://opistobranquis.info/wp-content/plugins/zotpress/
Ballesteros, M., E. Madrenas, and M. Pontes.
2023. OPK - Opistobranquis. (
https://opistobranquis.info/).
Calado, G., and V. Urgorri. 1998. Additions and new data on Portuguese Opisthobranchs. Bollettino Malacologico 35 (5- 8): 97-102.
Calado, G., V. Urgorri, R. Gaspar, and F. J. Cristobo. 1999. Catálogo de los moluscos opistobranquios bentónicos de las costas de Setúbal-Espichel (Portugal). Nova Acta Científica Compostelana (Bioloxía) 9: 285-294.
Cella, K., L. Carmona, I. Ekimova, A. Chichvarkhin, D. Schepetov, and T. M. Gosliner. 2016. A Radical Solution: The Phylogeny of the Nudibranch Family Fionidae. PLoS ONE 12/2016; 11(12):e0167800.
Cervera, J. L., G. Calado, C. Gavaia, M. A. E. Malaquías, J. Templado, M. Ballesteros, J. C. García-Gómez, and C. Megina. 2004. An annotated and updated checklist of the opisthobranchs (Mollusca: Gastropoda) from Spain and Portugal (including islands and archipelagos). Boletín Instituto Español de Oceanografía, 20 (1-4): 1-111. L.
Ekimova, I., A. L. Mikhlina, O. A. Vorobyeva, T. I. Antokhina, V. G. Tambovtseva, and D. M. Schepetov. 2021. Young but distinct: description of Eubranchus malakhovi sp.n. a new, recently diverged nudibranch species (Gastropoda: Heterobranchia) from the Sea of Japan. Invertebrate Zoology. 18: 197–222.
Furfaro, G., F. Vitale, C. Licchelli, and P. Mariottini. 2020. Two Seas for One Great Diversity: Checklist of the Marine Heterobranchia (Mollusca; Gastropoda) from the Salento Peninsula (South-East Italy). Diversity. 12: 171.
Garcia, F. J., and H. Bertsch. 2009. Diversity and distribution of the Gastropoda Opisthobranchia from the Atlantic Ocean: A global biogeographic approach. Scientia Marina. 73: 153–160.
García-Gómez, J. C. 2002. Paradigmas de una fauna insólita; Los moluscos opistobranquios del estrecho de Gibraltar (Serie Ciencias) 20: 397 pp. Instituto de Estudios Gibraltareños. Algeciras, Cádiz, Spain.
García-Gómez, J. C., J. L. Cervera, and F. J. García. 1990. Description of Eubranchus linensis new species (Nudibranchia), with remarks on diauly in nudibranchs. Journal of Molluscan Studies 56: 585-593.
García-Gómez, J. C., J. L. Cervera, F. J. García, J. A. Ortea, S. F. García-Martin, A. Medina, and L. P. Burnay. 1991. Resultados de la campaña internacional de biología marina “Algarve 88”: moluscos opistobranquios. Bollettino Malacologico 27 (5-9): 125-138.
Korshunova, T., K. Malmberg, J. Prkić, A. Petani, K. Fletcher, K. Lundin, and A. V. Martynov. 2020. Fine-scale species delimitation: speciation in process and periodic patterns in nudibranch diversity. ZooKeys. 917: 15-50.
Long, S. J. 2006. Bibliography of Opisthobranchia 1554-2000. Bayside Books & Press, Tustin, CA, U.S.A. 672p.
Martínez-Chacón, M. 2018. Nudibranquios de la isla de Tarifa, pequeñas joyas del estrecho de Gibraltar. Junta de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.
McDonald, G. 2009. Bibliographia Nudibranchia. 2nd Online Edition, Annotated. 1072 pp Institute of Marine Sciences, University of California, Santa Cruz. (
http://escholarship.org/uc/item/8115h0wz).
Menéndez, J. L., and J. Oliveros.
2004. Eubranchus linensis accessed through: AsturNatura on 2015-02-05. (
http://www.asturnatura.com/especie/eubranchus-linensis.html).
Naya Garmendia, L. M. 2016. Nudibranquios de la Costa Vasca: el pequeño Cantábrico multicolor. Aquarium de Donostia-San Sebastián.
Ortea, J., L. Moro, and J. Espinosa. 1999. Dos moluscos opistobranquios nuevos de las Islas Canarias. Avicennia (10-11): 151-156.
Rudman W.B. et al. 1998. Eubranchus linensis accessed through: Sea Slug Forum on 2014-12-14. (
http://seaslugforum.net/showall/eubrline).
Silva, J. P. 2008. Eubranchus linensis accessed through: Hypselodoris, Lesmas do Mar on 2014-12-21. (
http://hypselodoris.blogspot.pt/2008/07/eubranchus-linensis-garcia-gomez.html).
Tamsouri, N., L. Carmona, A. Moukrim, and J. L. Cervera. 2015. Description of Eubranchus amazighi sp. nov. (Gastropoda, Heterobranchia) from the Atlantic Coast of Morocco. American Malacological Bulletin, 33(1):110-113.
Urgorri, V., G. Diaz-Agras, C. Besteiro, and G. Montoto. 2011. Additions to the inventory of Mollusca Opisthobranchia of Galicia (NW Iberian Peninsula). Thalassas. 27: 77–100.
Valdés, A., and V. Heros. 1998. The types of Recent and certain fossil opisthobranch molluscs in the Museum national d’Histoire naturelle, Paris. Zoosystema 20(4):695-742.
WoRMS Editorial Board.
2023. World Register of Marine Species. WoRMS. (
http://www.marinespecies.org).
Bibliografía basada en los trabajos de Steve Long, 2006. Bibliography of Opisthobranchia 1554-2000 y Gary McDonald, 2009. Bibliographia Nudibranchia, con actualizaciones posteriores procedentes de otras fuentes.
Más información
Citar este artículo como:
Ballesteros, M., Madrenas, E. & Pontes, M. (2023) "Amphorina linensis" en OPK-Opistobranquis. Publicado: 05/10/2013. Accedido: 02/06/2023. Disponible en (https://opistobranquis.info/es/YgJCn)
Para poder copiar esta cita clique el botón de la derecha.