Los Polyceroidea forman una superfamilia de nudibranquios de tamaño pequeño y mediano dentro del suborden Doridina.
La taxonomía actual según Bouchet et al. (2017) y aceptada por WoRMS es:
- Superfamilia Polyceroidea Alder & Hancock, 1845
- Familia Aegiridae P. Fischer, 1883
- Género Aegires Lovén, 1844
- Género Notodoris Bergh, 1875
- Familia Hexabranchidae Bergh, 1891
- Género Hexabranchus Ehrenberg, 1828
- Familia Okadaiidae Baba, 1930
- Género Vayssierea Risbec, 1928
- Familia Polyceridae Alder & Hancock, 1845
- Género Kalinga Alder & Hancock, 1864
- Género Kankelibranchus Ortea, Espinosa & Caballer, 2005
- Género Martadoris Willan & Chang, 2017
- Género Nembrotha Bergh, 1877
- Género Roboastra Bergh, 1877
- Género Tambja Burn, 1962
- Género Tyrannodoris Willan & Chang, 2017
- Género Greilada Bergh, 1894
- Género Gymnodoris Stimpson, 1855
- Género Lamellana Lin, 1992
- Género Lecithophorus Macnae, 1958
- Género Palio Gray, 1857
- Género Paliolla Burn, 1958
- Género Polycera Cuvier, 1816
- Género Polycerella A. E. Verrill, 1880
- Género Thecacera J. Fleming, 1828
- Género Colga Bergh, 1880
- Género Crimora Alder & Hancock, 1862
- Género Heteroplocamus W. R. B. Oliver, 1915
- Género Holoplocamus Odhner, 1926
- Género Joubiniopsis Risbec, 1928
- Género Kaloplocamus Bergh, 1880
- Género Limacia O. F. Müller, 1781
- Género Plocamopherus Rüppell & Leuckart, 1828
- Género Triopha Bergh, 1880
- Familia Aegiridae P. Fischer, 1883
Especies de Polyceroidea citadas en el Mediterráneo o en la Península Ibérica:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |