Trapania sanctipetrensis Cervera, García-Gómez & Megina, 2000
Superdomain | Biota | |
Kingdom | Animalia | |
Phylum | Mollusca | |
Class | Gastropoda | |
Subclass | Heterobranchia | |
Infraclass | Euthyneura | |
Subterclass | Ringipleura | |
Superorder | Nudipleura | |
Order | Nudibranchia | |
Suborder | Doridina | |
Infraorder | Doridoidei | |
Superfamily | Onchidoridoidea | |
Family | Goniodorididae | |
Genus | Trapania | |
Species | Trapania sanctipetrensis Cervera, García-Gómez & Megina, 2000 | |
Clasificación según Bouchet et al. (2017) Fuente taxonómica: World Register of Marine Species (AphiaID: 181225). |
Cuerpo de color blanco translúcido con manchas negras o marrones oscuras dispersas irregularmente, que pueden concentrarse en diferentes áreas formando manchas oscuras. Este esquema de color también está presente en la cabeza, el dorso, los flancos, la cola, la base de los tentáculos orales, los tentáculos propodiales y en todos los procesos corporales y órganos externos. Los rinóforos tienen 6-9 laminillas. Branquia compuesta por tres hojas tripinnadas, la más grande situada en medio. Tanto los rinóforos como las branquias están protegidos por procesos laterales con una longitud similar, típicos del género Trapania. Los tentáculos orales son relativamente largos. El margen anterior del pie se extiende lateralmente formando unos tentáculos propodiales.
Biología
Esta especie es muy rara (o muy críptica) y sólo se ha encontrado una vez, sobre briozoos Bugula neritina, aunque probablemente no forman parte de su dieta. El género Trapania es conocido por alimentarse de Entoprocta, unas pequeñas criaturas que viven sobre las esponjas.
Etimología
- Sanctipetrensis, referido a Sancti-Petri, la localidad tipo de la especie.
Distribución
Hasta ahora, esta especie solo se ha encontrado en el suroeste de España (Atlántico Nororiental) en la costa de Chiclana, Cádiz. Su esquema de color lo hace extremadamente críptico en el substrato, por lo que su escasez probablemente tan sólo sea una medida de su capacidad para pasar desapercibido.
Fuentes: | |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Abundancia
Mediterráneo occidental: | ☆☆☆☆☆ |
Mediterráneo oriental: | ☆☆☆☆☆ |
Océano Atlántico: | ★☆☆☆☆ |
Otras fotos
Más información
Citar este artículo como:
Pontes, Miquel (2023) "Trapania sanctipetrensis" en OPK-Opistobranquis. Publicado: 15/02/2020. Accedido: 30/03/2023. Disponible en (https://opistobranquis.info/es/kA0nQ)