Okenia hispanica

Okenia hispanica Valdés & Ortea, 1995

Okenia hispanica by Valdes & Ortea, 1995 por OPK

Descripción
Cuerpo alto y relativamente corto, de color blanco hialino con varias manchas rosadas en el dorso, las dos más grandes ubicadas justo detrás de cada rinóforo y otra mancha grande detrás de la branquia, en el área anal. El dorso es liso. Cabeza con velo con cuatro largos apéndices amarillos con puntas blancas. Hay de siete a nueve papilas cortas a cada lado del cuerpo, en el borde del notum. Branquia formada por cinco hojas blancas con puntas amarillas. Los tentáculos orales son cortos y de color blanco. Cola blanca con una línea amarilla.

Biología
Muy similar a Okenia amoenula, descrita por Bergh (1907) y Gosliner (1987) como color carmesí y amarillo, y MacNae (1957) como rojo ladrillo y amarillo, mientras que Okenia hispanica es rosa y amarillo. Ambas especies pueden distinguirse por la estructura del sistema genital y su anatomía radular. También se puede confundir con Okenia mediterranea, pero esta especie tiene una fila de tubérculos en el dorso en especímenes adultos, y también difieren en la anatomía radular.

Etimología

  • Okenia. Dedicada al Prof. Dr. Ludwig Gilbert Lorenz Oken, (1779-1851), filósofo natural alemán, editor de la revista de historia natural «Isis» y que publicó el conocido «Lehrbuch der Naturgeschichte» (Libro de texto de historia natural). Su nomenclatura no es binomial, así que los nombres en el volumen 3 (la parte de zoología) no se utilizan a nivel de nomenclatura.
  • Hispanica. De España. Hispania es el nombre latín de España.

Distribución
Esta especie fue descrita en base a un espécimen recolectado en el Mar de Alborán, sobre piedras a 60 m de profundidad.

Citas georeferenciadas conocidas de la especie: Okenia hispanica
Fuentes:
: OBIS
: GROC 2010-2011
: Enric Madrenas
: João Pedro Silva
: Bernard Picton
: GBIF.ORG
: OPK
: VIMAR
: Manuel Ballesteros.
: M@re Nostrum
: Altres fonts
: Marine Regions

Abundancia

    Mediterráneo occidental: ★☆☆☆☆
    Mediterráneo oriental: ☆☆☆☆☆
    Océano Atlántico: ☆☆☆☆☆
Mes

Esta gráfica muestra la probabilidad de observación mensual de Okenia hispanica basada en nuestros propios registros.

Otras fotos

    No tenemos (más) fotos de Okenia hispanica

Bibliografía

    Ballesteros, M., E. Madrenas, and M. Pontes. 2023. OPK - Opistobranquis. (https://opistobranquis.info/).
    Cervera, J. L., G. Calado, C. Gavaia, M. A. E. Malaquías, J. Templado, M. Ballesteros, J. C. García-Gómez, and C. Megina. 2004. An annotated and updated checklist of the opisthobranchs (Mollusca: Gastropoda) from Spain and Portugal (including islands and archipelagos). Boletín Instituto Español de Oceanografía, 20 (1-4): 1-111. L.
    Long, S. J. 2006. Bibliography of Opisthobranchia 1554-2000. Bayside Books & Press, Tustin, CA, U.S.A. 672p.
    McDonald, G. 2009. Bibliographia Nudibranchia. 2nd Online Edition, Annotated. 1072 pp  Institute of Marine Sciences, University of California, Santa Cruz. (http://escholarship.org/uc/item/8115h0wz).
    Peñas, A., E. Rolán, A. Luque, J. Templado, F. Rubio, D. Moreno, and A. Sierra. 2006. Moluscos marinos de la zona de la isla de Alborán. Iberus, supplement 6.
    Pola, M., S. Paz-Sedano, A. Macali, D. Minchin, A. Marchini, F. Vitale, C. Licchelli, and F. Crocetta. 2019. What is really out there? Review of the genus Okenia Menke, 1830 (Nudibranchia: Goniodorididae) in the Mediterranean Sea with description of two new species. PLoS ONE 14(5): e0215037.
    Templado, J., and R. Villanueva. 2010. Checklist of Phylum Mollusca. pp. 148-198 In Coll, M., et al., 2010. The biodiversity of the Mediterranean Sea: estimates, patterns, and threats. PLoS ONE 5(8):36pp.
    Templado, J., M. Villena, and J. Fernández. 1995. Noticia de nuevos taxones para la ciencia en el ámbito Ibero-Balear y macaronésico. Graellsia 51: 171-189.
    Trainito, E., and M. Doneddu. 2014. Nudibranchi del Mediterraneo, 2nd. ed. Il Castello.
    Valdés, Á., and J. Ortea. 1995. Revised taxonomy of some species of the genus Okenia Menke, 1830 (Mollusca: Nudibranchia) from the Atlantic Ocean, with the description of a new species. The Veliger, 38(3): 223-234.
    Vallès, Y., Á. Valdés, and J. Ortea. 2000. On the phanerobranch dorids of Angola (Mollusca, Nudibranchia): a crossroads of temperate and tropical species. Zoosystema 22(1): 15-31.
    WoRMS Editorial Board. 2023. World Register of Marine Species. WoRMS. (http://www.marinespecies.org).

    Bibliografía basada en los trabajos de Steve Long, 2006. Bibliography of Opisthobranchia 1554-2000 y Gary McDonald, 2009. Bibliographia Nudibranchia, con actualizaciones posteriores procedentes de otras fuentes.

Más información

Citar este artículo como:

Ballesteros, M., Madrenas, E. & Pontes, M. (2023) "Okenia hispanica" en OPK-Opistobranquis. Publicado: 27/10/2019. Accedido: 02/06/2023. Disponible en (https://opistobranquis.info/es/vBeLR)

Para poder copiar esta cita clique el botón de la derecha.