Peltodoris punctifera (Abraham, 1877)
- “Montereina” punctifera (Abraham, 1877)
- Doris orbignyi H. Adams & A. Adams, 1858
- Doris punctata d’Orbigny, 1839
- Doris punctifera Abraham, 1877
Descripción
El tamaño máximo registrado para esta especie es de 25mm de largo. Cuando el animal está en extensión el pie no sobrepasa el limite posterior del manto. El color de fondo suele ser amarillento, rosado o gris, con un fino punteado de manchas oscuras (marrón violáceo o gris) y blancas. La cantidad y tamaño de las manchas es muy variable según los individuos, pero suelen tener dos alineaciones de manchas oscuras en el dorso que rodean un tubérculo dorsal más grande que el resto. En la parte inferior del manto pueden verse manchas oscuras similares a las del dorso. La superficie del manto tiene un aspecto velloso, ya que está cubierto de papilas de forma globosa con puntos oscuros y rodeadas de espículas. Repartidas por el dorso hay unas papilas de mayor tamaño, manchadas de color blanco opaco, bien separadas de las de menor tamaño que las rodean. Los rinóforos disponen de lamelas de color blanco y pardo en su parte distal, que está rematada por un mucrón de color blanco. La base del rinóforo es de color pardo. La vaina rinofórica es bastante elevada, recubierta de papilas parecidas a las del manto. Las papilas dispuestas a lo largo del borde de la vaina son de color blanco. Dispone de 6 hojas branquiales bi o tripinnadas con manchas oscuras, especialmente sobre el raquis, y con los extremos de color blanco. Estas branquias están dispuestas 3 a cada lado del ano, rodeándolo completamente, y se disponen paralelas al cuerpo cuando están extendidas. El color del pie es amarillo uniforme, a veces con puntos marrones, y está hendido y surcado en la parte anterior, donde también se observan dos tentáculos largos y digitiformes flanqueando el orificio bucal.
Biología
Ejemplares habitualmente hallados en el intermareal. Como otros doridáceos se alimentan de esponjas. La puesta es una cinta blanca enrollada en una espiral de 2-3 vueltas. Los huevos están dispuestos de forma regular y tienen un tamaño medio de 147 micras. Los ejemplares vivos de P. punctifera tienen una forma más aplastada que otras especies similares.
Etimología
- Doris, es una divinidad marina que da nombre a los nudibranquios doridáceos. Doris era hija de Océano y Tethis y se casó con el dios marino Nereo, con quien tuvieron 50 ninfas marinas o nereidas.
- Pelto– del latín pellis= piel
- Punctifera del latín punctus = puntos; que tiene puntos.
Distribución
Especie conocida únicamente de las islas Canarias y Madeira.
Fuentes: | |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Abundancia
Mediterráneo occidental: | ☆☆☆☆☆ |
Mediterráneo oriental: | ☆☆☆☆☆ |
Océano Atlántico: | ★☆☆☆☆ |
Otras fotos
Más información
Citar este artículo como:
Pontes, Miquel (2023) "Peltodoris punctifera" en OPK-Opistobranquis. Publicado: 09/12/2022. Accedido: 07/06/2023. Disponible en (https://opistobranquis.info/es/irXoc)