Armina neapolitana

Armina neapolitana (delle Chiaje, 1824)

por Enric Madrenas

Taxonomía
 

Superdomain

Biota  

 

Kingdom

Animalia  

 

Phylum

Mollusca  

 

Class

Gastropoda  

 

Subclass

Heterobranchia  

 

Infraclass

Euthyneura  

 

Subterclass

Ringipleura  

 

Superorder

Nudipleura  

 

Order

Nudibranchia  

 

Suborder

Cladobranchia  

 

Superfamily

Arminoidea  

 

Family

Arminidae  

 

Genus

Armina  

 

Species

Armina neapolitana  (Delle Chiaje, 1824)

 
 Clasificación según Bouchet et al. (2017)
Fuente taxonómica: World Register of Marine Species (AphiaID: 138806).
Sinónimos

  • Pleurophyllidia neapolitana Delle Chiaje, 1824 (original)
  • Pleurophyllidia vasconica Cuénot, 1914

Descripción
Los ejemplares son de tamaño medio, entre unos 20 y 30 mm de longitud. La coloración general dorsal del cuerpo es crema claro, destacando una línea blanca central que transcurre desde justo detrás de los rinóforos hasta la cola. El margen del manto es blanquecino. Dorso recorrido por unas 10 estrías longitudinales poco marcadas a cada lado de la línea dorsal blanca. Algunas de estas estrías, algo más gruesas están algo pigmentadas de blanco. El manto anterior tiene algo de pigmento oscuro (azul oscuro). Hay una característica franja transversal blanquecina que se cruza con la longitudinal en la zona media del dorso; justo detrás de esta franja transversal hay algo de pigmento azul oscuro en algunas de las estrías dorsales. La cola del manto es afilada, está algo levantado y tiene pigmento azul oscuro. Los rinóforos son de color amarillento con algo de pigmento azul oscuro en la parte anterior y tienen laminillas longitudinales. Debajo del manto hay láminas branquiales apretadas, las anteriores dispuestas en sentido longitudinal y las posteriores, más numerosas, en sentido oblicuo al cuerpo. El pie es amplio y sobresale ligeramente a ambos lados del manto, es de color blanquecino pero las vísceras le hacen adquirir tonos amarillento-cremosos en el centro del pie. Por delante, el pie desarrolla dos lóbulos redondeados que se observan también en vista dorsal. Los márgenes del pie son blanquecinos y en el resto del pie hay algo de pigmento azul oscuro muy disperso.

Biología
Esta especie de nudibranquio vive en fondos fangosos y detríticos con restos de conchas de moluscos donde abundan los pennatuláceos, de los que puede alimentarse. Dado su pequeño tamaño y su capacidad para enterrarse en el sedimento para buscar el alimento es una especie que no es fácil localizar en los fondos marinos, por lo que es considerada relativamente rara. Cuando los animales se desplazan, los rinóforos se mantienen muy erguidos. Se conocen muy pocos datos de su biología y de sus hábitos alimentarios.

Etimología

  • Armina. Nombre propio femenino germánico que significa “soldado” o “guerrera”.
  • Neapolitana, referent a Nàpols [Napoli] (Italia)

Distribución
Hay escasas citas de esta especie que se conoce tanto del Mediterráneo (Nápoles, Banyuls) como del Atlántico. En la Península Ibérica sólo ha sido registrada en el litoral portugués y en Catalunya en caladeros de arrastre de Blanes y recientemente ha sido localizada en Les Illes Medes (Medallot, 38 m de profundidad).

Citas georeferenciadas conocidas de la especie: Armina neapolitana
Fuentes:
: OBIS
: GROC 2010-2011
: Enric Madrenas
: João Pedro Silva
: Bernard Picton
: GBIF.ORG
: OPK
: VIMAR
: Manuel Ballesteros.
: M@re Nostrum
: Altres fonts
: Marine Regions

Abundancia

    Mediterráneo occidental: ☆☆☆☆☆
    Mediterráneo oriental: ☆☆☆☆☆
    Océano Atlántico: ☆☆☆☆☆
[wpbi_chart type="bar" id="1" height="250" /]
Mes

Esta gráfica muestra la probabilidad de observación mensual de Armina neapolitana basada en nuestros propios registros.

Otras fotos


Bibliografía

    Bibliografía basada en los trabajos de Steve Long, 2006. Bibliography of Opisthobranchia 1554-2000 y Gary McDonald, 2009. Bibliographia Nudibranchia, con actualizaciones posteriores procedentes de otras fuentes.

Más información

Citar este artículo como:

Ballesteros, M., Madrenas, E. & Pontes, M. (2012-2025) "Armina neapolitana" en OPK-Opistobranquis. Publicado: 16/05/2012. Accedido: 03/02/2025. Disponible en (https://opistobranquis.info/es/?p=552)