Knoutsodonta sparsa (Alder & Hancock, 1846)
Superdomain | Biota | |
Kingdom | Animalia | |
Phylum | Mollusca | |
Class | Gastropoda | |
Subclass | Heterobranchia | |
Infraclass | Euthyneura | |
Subterclass | Ringipleura | |
Superorder | Nudipleura | |
Order | Nudibranchia | |
Suborder | Doridina | |
Infraorder | Doridoidei | |
Superfamily | Onchidoridoidea | |
Family | Onchidorididae | |
Genus | Atalodoris | |
Species | Atalodoris sparsa (Alder & Hancock, 1846) | |
Clasificación según Bouchet et al. (2017) Fuente taxonómica: World Register of Marine Species (AphiaID: 1565665). |
- Doris sparsa Alder & Hancock, 1846
- Onchidoris sparsa (Alder & Hancock, 1846)
Descripción
Se trata de una pequeña especie de Knoutsodonta que no suele pasar de 6 mm de longitud. El cuerpo es muy plano y de contorno ovalado. La coloración es en general amarillenta pero con el centro del dorso algo rojizo debido a las vísceras. El margen del manto tiene pequeñas manchas pardo anaranjadas que contrastan con el color algo más pálido del resto del manto. Cuando se observan los ejemplares a la lupa binocular se pueden ver una fina puntuación negra en el manto, visible más claramente en el borde del manto en vista ventral. Por transparencia se observa la típica especulación del dorso: espículas transversales en el centro, en sentido oblicuo lateralmente y en disposición radial en el margen del manto. El dorso tiene tubérculos cónicos pero con el ápice redondeado, semitransparentes pero con el extremo pardo anaranjado y que son más pequeños cuanto más cerca están del margen del manto. Los rinóforos son muy pequeños, blanquecinos, con escasas laminillas y alguna mancha parda; no hay vaina branquial pero el orificio rinofórico, de color blanco, posee 2-3 pequeños tubérculos como los del dorso, pigmentados de pardo en su extremo. Branquia formada por 5-9 hojas branquiales, según el tamaño de los ejemplares; las hojas branquiales son unipinnadas, muy pequeñas y blanquecinas, formando un arco incompleto alrededor del ano. El pie es de color blanco, destacando por transparencia en su centro la glándula digestiva de color pardo-rojizo. La boca no diferencia palpos labiales.
Biología
Este pequeño nudibranquio, como otros del mismo género, se encuentra asociado a diversas especies de briozoos que son su alimento, entre los cuales se pueden citar, entre otras, Cellepora pumicosa, Porella concinna, Celleporina caliciformis (= hassalli) o Schizomavella linearis. Por su pequeño tamaño, su forma aplanada y peculiar coloración es una especie muy críptica en las colonias de briozoos sobre las que se encuentra, de modo que pasa casi totalmente desapercibida. No se conocen más datos sobre su biología y sobre sus puestas.
Etimología
- Knoutsodonta, del Griego, significa “que le falta un diente”, refiriéndose a las especies de nudibranquios a las que falta el diente raquídeo o medio.
- Sparsa, escasa, dispersa, refiriéndose a la disposición de los tubérculos dorsales.
Distribución
Se tienen muy pocas citas de esta especie, que se encuentra en las Islas Británicas, en aguas irlandesas y también en la Península Ibérica, donde se ha citado en las costas cantábricas y gallegas. Ballesteros la observa por vez primera (1984) en el Mar Mediterráneo gracias a ejemplares recolectados en Tossa de Mar; posteriormente también ha sido recolectada en aguas del levante peninsular.
Fuentes: | |
: OBIS : GROC 2010-2011 : Enric Madrenas : João Pedro Silva : Bernard Picton : GBIF.ORG | : OPK : VIMAR : Manuel Ballesteros. : M@re Nostrum : Altres fonts : Marine Regions |
Especies similares
Knoutsodonta neapolitana sus juveniles tienen color parecido (amarillento), pero con tubérculos digitiformes, no cónicos.
Abundancia
Mediterráneo occidental: | ★☆☆☆☆ |
Mediterráneo oriental: | ☆☆☆☆☆ |
Océano Atlántico: | ★☆☆☆☆ |
Otras fotos
Más información
- Biodiversity Heritage Library
- Encyclopedia of Marine Life of Britain and Ireland
- European Sea Slugs by Morddyn
- Flickr pictures
- Ian Smith account at Flickr
- Interim Register of Marine and Nonmarine Genera
- NCBI GenBank
- OBIS - Search by Taxon
- Sea Slug Forum
- The Conchological Society of Great Britain and Ireland
- World Register of Marine Species
Citar este artículo como:
Ballesteros, M., Madrenas, E. & Pontes, M. (2012-2025) "Knoutsodonta sparsa" en OPK-Opistobranquis. Publicado: 29/08/2012. Accedido: 03/02/2025. Disponible en (https://opistobranquis.info/es/?p=2261)