Cualquier buceador con una cierta experiencia en la búsqueda de opistobranquios en el Mediterráneo o el Atlántico oriental os podría decir que, a veces, es muy difícil distinguir qué especie de nudibranquio Felimare azul estás observando. El nuevo género Felimare sustituyó hace poco la denominación clásica Hypselodoris que se encuentra en la mayoria de libros impresos.
Los opistobranquios del género Felimare del Mediterráneo y del Océano Atlántico fueron revisados por Ortea et al en 1996. Todavía hay una cierta controversia con respecto a algunas especies, por ejemplo, Ortea denomina Hypselodoris tricolor a la misma especie que Gosliner había descrito como Hyselodoris midatlantica en 1990. Asímismo Ortea denominaba H.elegans, H.valenciennesi y H. webbi como Hypselodoris picta.
Aquí se incluyen los principales rasgos de las especies más comunes del género Felimare:
Felimare tricolor tiene las siguientes características:
-
El dorso es azul, con un borde amarillo, y lo atraviesa una raya longitudinal amarilla o blanca que termina entre los rinóforos, y algunos puntos amarillos.
- El pie es azul con algunos puntos blancos o amarillos a los lados.
- Los rinóforos son azules con las puntas blancas.
- La branquia es azul con una linea fina amarillenta en el lado externo de cada hoja branquial.
Felimare fontandraui tiene las siguientes características:
-
El dorso es azul, con un borde amarillo, y lo atraviesa una línea blanca longitudinal que acaba delante de los rinóforos con un diseño en forma de ancla (o de «T»), y algunos puntos blancos a los lados de esta raya.
- El pie es azul con un diseño de rayas blancas irregulares en cada lado.
- Los rinóforos son de un color azul uniforme.
- Las branquias pueden ser de color azul uniforme, o tener dos rayas amarillas triangulares en la cara exterior y una raya amarilla en la cara interna de cada hoja branquial.
Felimare villafranca tiene las siguientes características:
-
El dorso es azul, con un borde amarillo y un diseño de rayas irregulares longitudinales de color amarillo y/o blanco. Estas rayas forman un círculo alrededor de las branquias..
- El pie es azul con un diseño de rayas irregulares longitudinales de color amarillo y/o blanco.
- Los rinóforos son azules con una raya blanca en la parte posterior.
- Las branquias son azules con una línea blanca en la parte interior y en la parte exterior de cada hoja branquial.
Felimare orsinii tiene las siguientes características:
-
Pequeño tamaño.
- El dorso es de color azul, rodeado por un borde amarillo, y tiene una raya longitudinal blanca muy fina. El manto está recubierto de pequeños tubérculos azules.
- El pie es azul con una raya blanca o amarilla a cada lado.
- Los rinóforos son azules.
- Las branquias son azules.
Felimare bilineata tiene diferentes combinaciones cromáticas. La forma típica tiene las siguientes características :
-
El cuerpo es negro o azul oscuro, con líneas amarillas y puntos azules.
- El dorso tiene dos rayas longitudinales amarillas que rodean los rinóforos y las branquias. Los ejemplares del Norte suelen tener estas dos rayas longitudinales del dorso fundidas en una sola, mientras que en los ejemplares africanos las rayas están bastante separadas y el espacio entre ellas tiene un diseño de rayas amarillentas.
- El borde del manto es amarillo, precedido de una línea negra. La zona entre el borde amarillo y la línea media longitudinal está cubierto de puntos azules.
- El pie tiene líneas longitudinales amarillas a cada lado.
- Los rinóforos son negros o azul oscuro, con una línea longitudinal amarilla en la parte posterior.
- Las branquias son negras o azul oscuro con 2 líneas triangulares amarillas en la cara externa y una línea amarilla en la cara interna de cada hoja branquial.
Felimare cantabrica tiene las siguientes características:
-
El dorso es azul, rodeado por una línea amarilla, con una raya longitudinal amarilla y algunos puntos también amarillos.
- El pie es azul con numerosos puntos amarillos a cada lado.
- Los rinóforos son azules con una línea longitudinal amarilla en la parte posterior.
- Las branquias son azules con dos líneas triangulares amarillas en la cara externa y una raya amarilla en la cara interna de cada hoja branquial.
- Esta especie no se encuentra en el Mediterráneo.
Aquí tenemos un dibujo comparativo que sintetiza las explicaciones anteriores:
Fuente: Nembro por Marina Poddubetskaia
Citar este artículo como:
Pontes, Miquel (2012-2025) "Cómo distinguir los Felimare azules" en OPK-Opistobranquis. Publicado: 17/10/2013. Accedido: 03/02/2025. Disponible en (https://opistobranquis.info/es/?p=11438)